jueves, 12 de septiembre de 2013
REFLEXIÓN DEL EVANGELIO DEL DOMINGO 24° ORDINARIO CICO C
miércoles, 11 de septiembre de 2013
viernes, 6 de septiembre de 2013
jueves, 5 de septiembre de 2013
martes, 3 de septiembre de 2013
NOBEL DEVALUADO
Si Madre Teresa de Calcuta viviera, hubiera ya devuelto el premio nobel de la paz, por no tener que compartirlo con Obama, pero no solo hay que criticar a este señor, sino a quienes se lo otorgaron.... ¿con qué criterio fue el escogido para recibirlo? enigma total..... solo el clásico dárselo a una celebridad sea quien sea, lo merezca o no, haya demostrado que lo vale o no..... pero.... al menos el señor Obama por justicia debió rechazarlo... él sabía perfectamente que no lo merecía y que no lo merece..... lo está demostrando. Da vergüenza ajena.....
Lo que me entristece es que muchas buenas personas, sobre todo, gente norteamericana siguen con la venda en lo ojos y siguen viendo con admiración a Obama.... y por lo mismo siguen sus criterios sin cuestionarse la moralidad y la justicia. Es verdaderamente triste.
Ahora una intervención más.... un acto de injusticia enorme.... destrucción masiva.. allá donde ni siquiera les importa. Es tan indignante, tan doloroso, tan penoso....
El Papa Francisco nos invita, más bien, nos urge a rezar, a confiar en que Dios escucha nuestras oraciones para detener esta masacre que se ha ido acrecentando cada día y ahora amenaza con mas y mas si EUA interviene. Recemos, pues, no nos cansemos de rezar.
jueves, 29 de agosto de 2013
viernes, 23 de agosto de 2013
LAS POBRES DIOSAS

En HazteOír hay una campaña gigante para eliminar un programa de un canal español que denigra a la mujer. Y aquí, se le dan alas, se festeja. Hay otros anuncios de nuevos programas que iniciaran el próximo mes y todos tienen ese mismo corte.... unos conductores cada vez mas irreverentes, no necesariamente guapos.... pero eso sí... las conductoras tienen que ser sexualmente atractivas aunque los locutores sean unos horrendos... todo tiene que girar en el manoseo verbal y a veces real de situaciones humillantes y sexualoides. No hay en México nada que regule los contenidos de los programas y cada vez se atreven a mas y mas porque no hay quien los pare.
Pero eso sí los megacanales monopolios, se paran el cuello hablando de valores y de la familia, cuando en realidad no hacen mas que acabar con lo poco bueno que queda, todo en aras de la libertad de expresión que no es otra cosa que libertinaje para continuar con la exhibición de toda clase de bajezas. Me tienen asqueada y cada vez me acerco menos a la tv. Pero antes tengo que hacer mi denuncia. Aunque nadie la vea o la quiera escuchar.
jueves, 22 de agosto de 2013
martes, 20 de agosto de 2013
BENEDICTO HABLA A SUS MÁS CERCANOS DE FRANCISCO
Quizás tenía necesidad de respirar un aire diverso del de los jardines del Vaticano, o quizás al concluir el verano europeo deseaba ver esa residencia que ocho veces lo recibió y al lago de Albano que desde allí se aprecia.
El hecho es que este domingo 18 por la tarde, Benedicto XVI se concedió un breve paseo a Castel Gandolfo, en el palacio que es la residencia de verano de los pontífices desde Urbano VIII, donde estuvo los primeros dos meses después de su renuncia al ministerio de Pedro.
El papa emérito -según refirieron fuentes vaticanas- pasó unas tres horas en Castel Gandolfo, en donde paseó por los jardines del palacio, rezó el rosario y asistió a un concierto de música clásica tocado con el piano.
Al atardecer retornó al Vaticano, al monasterio Mater Ecclesiae, en donde decidió vivir escondido del mundo después de la histórica renuncia del 11 de febrero pasado.
Le acompañaron las señoras Loredana, Carmela, Cristina y Manuela, ´memores domini´ laicas consagradas de Comunión y Liberación, que se ocupaban del departamento, la capilla y la ropa de Ratzinger durante los años de pontificado, y que aún le asisten.
El papa Francisco había invitado a Ratzinger a ir durante este verano a Castel Gandolfo, visto que él se quedaba en Roma por motivos de trabajo. El papa emérito entretanto había declinado la invitación, manteniendo el perfil discreto que ha elegido. No obstante la vida de clausura, Ratzinger recibe esporádicamente a algunas visitas en el monasterio Mater Ecclesiae.
En estos encuentros el pontífice emérito no comenta, no desvela, no da declaraciones que podrían ser entendidas como las palabras del otro Papa. Al máximo comenta las maravillas que el Espíritu Santo está haciendo con su sucesor, o habla de como esta decisión de dimitir haya sido una inspiración divina.
Uno de los huéspedes de estos encuentros con Benedicto XVI comentó sobre su renuncia: “Me lo dijo Dios”. Y precisó que no se trató de una aparición o fenómeno de este tipo, sino “una experiencia mística” en la que el Señor le hizo nacer en su corazón “un deseo absoluto” de quedarse sólo en oración con Él.
La decisión de Benedicto XVI no fue por lo tanto un huir del mundo, pero un refugiarse en Dios y vivir de su amor. El mismo Rátziger -reveló la fuente que prefirió quedarse anónima- ha declarado que esta “experiencia mística” se ha prolongado durante estos meses y que cuanto más observa el carisma de Francisco, más entiende que su decisión fue la voluntad de Dios.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)